Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  18/12/2017
Actualizado :  28/05/2019
Autor :  PÉREZ BIDEGAIN, M.; PIAGGIO, J.M.; BAETHGEN, W.; GARCÍA PRÉCHAC, F.
Afiliación :  MARIO PÉREZ BIDEGAIN, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; JUAN MANUEL PIAGGIO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; WALTER E. BAETHGEN, Universidad de Columbia/ IRI (International Research Institute for Climate and Society); FERNANDO GARCÍA PRÉCHAC, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.
Título :  Actualización del factor erosividad de la lluvia en Uruguay (Nota técnica). [Rainfall erosivity factor update in Uruguay.].
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2017, v.21 (2): 91-99.
ISSN :  1510 0839
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2016-12-02; Aceptado: 2017-10-04.
Contenido :  RESUMEN. La Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (USLE) y su versión revisada (RUSLE) son los modelos de estimación de pérdidas de suelos incorporados en el programa EROSION 6.0. Este último es la herramienta empleada para planificar el uso del suelo y cumplir con la reglamentación vigente en términos de conservación de suelos en Uruguay. El objetivo de esta nota técnica fue emplear la metodología propuesta por Renard y Freimund (1994) para actualizar los valores de factor R en el programa EROSION 6.0. Asimismo, persigue los siguientes objetivos específicos: evaluar el efecto del largo de la serie empleada en la estimación del factor R y comparar los nuevos valores estimados con los que actualmente se emplean. La base de datos empleada para la estimación del Factor R cubre los registros pluviométricos mensuales del período 1980-2009 en diferentes localidades de Uruguay. Las ecuaciones empleadas en este trabajo permitieron actualizar los valores de factor R y obtener magnitudes del mismo que concuerdan con valores de factor R publicados en la bibliografía especializada de la región limítrofe. El intercepto y la pendiente de la línea de regresión entre el factor R promedio de 30 años empleando las Ecuaciones 1 y 2 no fue distinto de cero (P < 0,29) y uno (P < 0,70), respectivamente. El largo de la serie pluviográfica empleada afecta el valor de factor R estimado. Dada la alta variabilidad interanual de las precipitaciones se recomienda emplear las estimaciones basadas en 3... Presentar Todo
Palabras claves :  EROSIVIDAD DE LA LLUVIA; RAINFALL EROSITIVY; RUSLE; USLE.
Thesagro :  EROSIÓN.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101519 - 1ADDAP - PPPP/AGROCIENCIA/2017/21 (2)

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  02/12/2015
Actualizado :  29/05/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  GARCÍA ROCHE, M.; PEREZ, E.
Afiliación :  MERCEDES GARCÍA ROCHE, Universidad ORT Uruguay, Licenciatura en Biotecnología, Trabajo final de Grado.; ELENA PEREZ FAGGIANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Aceites esenciales de plantas nativas promisorios para el control de bacteriosis en tomate.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015.
Páginas :  p. 62-65
Serie :  (Serie Actividades de Difusión ; 756).
ISSN :  1688-9258.
Idioma :  Español
Notas :  La investigación que da origen a los resultados presentados en la presente publicación recibió fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación bajo el código INI_X_2013_1_10160 y del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria fondos 50 proyecto N 12827 HO-16_0_0.
Contenido :  El objetivo del presente trabajo fue conocer el efecto de 15 aceites esenciales (a.e.) obtenidos de plantas nativas de Uruguay, sobre el control de las bacterias Xanthomonas gardneri, Xanthomonas vesicatoria, Pseudomonas syringae y Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis que afectan a Solanum lycopersicum L. (tomate ) y contar con una primera aproximación a la dosis efectiva para evaluaciones en plantas.
Thesagro :  BACTERIOSIS; CONTROL; TOMATE.
Asunto categoría :  --
H20 Enfermedades de las plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9849/1/sad-756-p.62-65.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100885 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/756ad756
TBO101818 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/756ad756
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional